Juan Carlos Gramajo y La chacarerata santiagueña
Un trajín de 50 años en nuestro folklore como bailarín, bombisto, recitador hacen de Juan Carlos Gramajo un referente indiscutible de nuestra música. Debutó niño aún con don Andrés Chazarreta, fue...
View ArticleEsta argolla empotrada en el cordón de la vereda España y Sarmiento
Es la única que quedó de tantas que había hace muchos años en el centro de nuestra ciudad de La Banda Se la usaba para atar las riendas de los Sulkys cuando la gente del campo venía a realizar...
View ArticleIng. Bruno Alberto Volta
Nació en La Banda, el día 23 de mayo de 1941 y fueron sus padres Albano Volta e Irma Emma Tarchini. El mayor de cuatro hermanos, se destacó no sólo por sus rasgos físicos –era pelirrojo y cubierto de...
View ArticleErnesto “Che” Guevara: “Más bonito me pareció el pueblo de La Banda”
Llamarlo una anécdota puede ser una opción para referirse a este acontecimiento, pero ante la figura del protagonista de este relato se lo puede denominar como un hecho histórico el paso de Ernesto...
View ArticlePedro Palomo: Hacedor de grandes noches salamanqueras
Por Miguel Coria / Especial para La Banda Diario. Cuando nuestra ciudad de La Banda se prepara para vivir y recibir a muchos turistas que se llegan para el XXVII Festival Nacional de La Salamanca,...
View ArticleSus ojos se humedecían cuando volvía a caminar por las calles de La Banda
A un año de su despedida de la vida terrenal de la profesora María de las Nieves Salido de Martínez, compartimos uno de los relatos de esta gran docente y escritora bandeña. “Se escucha la campanilla y...
View ArticleInauguración del Puente Negro
Con la inauguración del puente se ponía fin al tan usado sistema de balseros para el traslado de peatones. Aunque su uso tuvo que ser restituído hacia el año 1910 en el que la creciente castigó con...
View Article¿ Cómo se establecía por ese entonces la comunicación Telefónica?
La central telefónica bandeña, tenía un cuadro de distribución, lleno de pequeños orificios. Cada uno de esos agujeritos tenía asignado un número. Frente a los cuadros mencionados se sentaban las dos...
View ArticleEntrevista a Domingo Bravo
Fuente: http://www.xn--quichuasantiagueo-uxb.com.ar/ La entrada Entrevista a Domingo Bravo aparece primero en La Banda Diario.
View ArticleDanzaspa Causani, Vidai en el Cine Renzi
Documento original de época de un anuncio de espectáculo que nos recuerda a un grande de la historia folclórica santiagueña, el prof José Gómez Basualdo, figura consular de nuestras danzas nativas....
View ArticleConductores del Festival Nacional de La Salamanca
En la Fotos Coco Coronel Montes, Mariel Scrimini, Juan Manuel Carabajal y Miguel Coria La entrada Conductores del Festival Nacional de La Salamanca aparece primero en La Banda Diario.
View ArticlePeteco Carabajal
Nacido un 25 de mayo en La Banda, Santiago del Estero, Peteco Carabajal fue criado en su casa familiar del barrio de Los Lagos donde la música era parte de la vida cotidiana, especialmente en las...
View ArticleEl nacimiento de La Banda
Por María Cecilia Rossi (Fragmentos de su estudio “Los españoles de La Banda, Santiago del Estero. 1870-1914”) La Banda se levantó sobre la margen izquierda del río Dulce, en un sitio conocido como La...
View ArticleAlicia Pereyra
Desde su adolescencia, Alicia Pereyra participaba cantando en las audiciones de nuestro Alero Quichua. En la foto, canta en el auditorio de Radio Nacional, cuando había un micrófono solamente. Don...
View ArticleBlanca Lelia Irurzum de Gabarain
Maestra, poeta, plastica, ensayista y autora teatral, Blanca Lelia Irurzum de Gabarain nacio en la ciudad de La Banda el 11 de junio de 1910. Fueron sus padres doña Mercedes Sallaberry y don Bernardo...
View ArticleBlanca Irurzun: trayectoria en las letras santiagueñas
Nació en La Banda (Sgo. del Estero). Tuvo una larga trayectoria en las letras santiagueñas Libros publicados: “Changos” (1939) y “El racimo verde” (ambos de relatos costumbristas y evocativos);...
View ArticleBasquet femenino en La Banda
El señor Horacio García es una entrevista evocó: “En la peluquería de don Nico Santillán se formó en 1933 el “Club Estrella” el que tuvo una vida efímera, ya que duró sólo un año y medio. El grupo de...
View ArticleEl grupo de Boys scout Tomás Liberti
El Grupo Scout Bandeño Tomás Liberti nacio de una idea e iniciativa de Carlos tejedor, un hombre muy trabajador y vinculado en aquella época, en el año 1984, con los bomberos voluntarios de La Banda....
View ArticleSantiago Trio
Exponentes de una nueva generación de folkloristas, los integrantes de SANTIAGO TRÍO (Roberto Carabajal – bombo y 1ª voz; Peteco Carabajal – 1ª guitarra y 2ª voz; Shalo Leguizamón – 2ª guitarra y 3ª...
View ArticlePequeña historia de la Rubia Moreno
Doña Santos Moreno, más conocida por la Rubia Moreno, cuyo nombre recogido por la población y la leyenda ha pasado al lugar donde transcurrió su existencia extraordinaria, era hija de un carretero, que...
View Article