Pequeña historia de la Rubia Moreno (2da parte)
La Mujer Cuando su padre enfermó gravemente, dispuso los trabajos de siembra de terrenos bañados por el rio, haciéndolos arar oportunamente. Levantó la cosecha de maíz, zapallos y las guardo en trojes...
View ArticleLos padres, los abuelos
“Hay que trabajar desde joven. Yo trabaje desde niña: Me he hecho a fuerza de trabajo”… dijo María Luisa Paz, quien a traveés del tiempo se convirtió en una figura emblemática de la cultura popular de...
View ArticleCuti, el Mansero
-Onofre Paz y Leocadio Torres tuvieron un problema con los demás integrantes de Los Manseros Manuel Jaime y Domingo Rojas, que habían estado un tiempo con ellos- relata Cuti- Resulta que estos...
View ArticleEl encanto del gitano
_Encontré muchos tipos valiosos en el medio- resalta Musha. Tengo el recuerdo de Sandro. A nosotros nos invitaron a participar de su programa “Querido Sandro” en 1990 por Canal 13 y fuimos a grabar....
View ArticleProf. Domingo Bravo
Prof. Domingo Bravo, docente, poeta e investigador bandeño, reconocido mundialmente por sus investigaciones sobre la lengua quichua. Ejerció la docencia, especialmente en el interior provincial, lo que...
View ArticleLa Pintora
“Arte de intimidad el suyo, atmósfera…” diría o habría dicho ya Pompeyo Audivert para perfilar la obra de aquella joven mujer, cuya sala de penumbrosa frescura nos acogía esa mañana de prematuro...
View ArticlePalabras de Cuti Carabajal sobre Cristóforo Juárez.
Hermoso recuerdo de este gran poeta y maestro rural santiagueño, uno de los autores de letras más importantes del cancionero folclórico popular. Cuti Carabajal musicalizó una parte importante de la...
View ArticleEl nuevo rasguido
Kali recuerda a su tío Agustín – Las grandes figuras tienen nombre y un apellido. A veces sucede que el tiempo pasa y el nombre se impone por sobre el apellido (Diego, Fidek, por nombrar un par de...
View ArticleEl Automóvil Club de La Banda
Transitoriamente funcionó en el Club Social. Más tarde se trasladó a los altos del Mercado Unión. Inició sus actividades con carreras en la categoría Ford T que se corrían las calles bandeñas:...
View ArticleEl Canalito, esa parte de la ciudad que quedó guardada en la memoria
Durante la gestión del intendente Ramón Passone se concretó la clausura definitiva de un tradicional curso de agua para que naciera la calle República del Líbano. Intendencia del Señor Guillermo...
View ArticleEl borracho propio
Por Felipe Rojas ¡Que es un borracho propio? La respuesta tiene significativas consideraciones que es necesarios detallarlas. El borracho propio es un hombre designado y bautizado como acompañante...
View ArticleLa Hermana Saveria
Llegaste a la Banda con un enorme bagaje de sueños que hicieron luego realidad los tantos jóvenes y niños que necesitaban las palabras de aliento para crecer entregados eb la fe y en el amor a Dios. Y...
View ArticleEl Padre de la Chacarera
Así lo apodo el pueblo a Carlos Carabajal. Nacido en La Banda el 12 de septiembre de 1929. En realidad fue anotado ese día, pero había nacido el 5. Fue el quinto hijo de los doce hijos. A los diez...
View ArticleVilla Unión
Cómo se sabe nuestro Verde querido fue fundado el 30 de agosto de 1943 en un local de calle España de nuestra ciudad de La Banda. Pero para conseguir plasmar el nombre y erigirse como institución...
View ArticleLa “República” de La Banda
Blanca Irurzum en el libro “Datos para la historia del pueblo que nombro y amo” relata la anécdota, a través de la cual surge el mote de “República de La Banda” y que con el orgullo que nos identifica...
View ArticleInocente Adolescencia
Tal vez la ingenuidad de esos tiempos-cursaba primer año en la Escuela Normal Dr José B. Gorostiaga de La Banda-hizo que nunca me diera cuenta con semejante personalidad de el arte y la cultura iba a...
View ArticleLas Arenas
“Las Arenas” fue un lugar que existió hace dieciséis años atrás en el interior del Club Ciclista Olímpico. Se encontraba al lado de la pileta del Club, era un cuadrilátero con mucha arena donde se...
View ArticleCoro Polifónico Municipal
En los años 1968/69 la actividad cultural oficial se fue incrementando en la ciudad de La Banda. Se crearon los primeros jardines de infantes municipales , la Dirección de Cultura ( que reemplazo a la...
View ArticleJorge Washington Ábalos
Especial "Santiagueños" de Canal Encuentro sobre vida y obra del autor.
View ArticleTrincheras Bandeñas en la época de carnaval
Antaño, las trincheras eran el lugar de encuentro obligado. A ellas concurrían tanto gente de la alta sociedad como habitantes de los barrios pobres, aunque se reconocía a uno y a otro estrato social...
View Article